110 personas duermen en la calle según el quinto Recuento de Personas Sin Hogar en Badalona
La noche del 6 al 7 de mayo, a pesar de la lluvia, se detectaron 110 personas durmiendo en la calle en Badalona (62 hombres, 7 mujeres y 41 no identificados) gracias al quinto Recuento de Personas Sin Hogar. Una cifra que confirma el aumento sostenido del sinhogarismo en la ciudad desde el primer recuento en 2016, cuando se contabilizaron 39 personas.
Paralelamente, se han identificado 214 personas (151 hombres y 62 mujeres) que pasaron la noche en recursos de entidades sociales de la Taula Sense Llar de Badalona, más del doble que en el recuento anterior. Además, 833 personas (346 hombres y 487 mujeres) reciben apoyo económico y acompañamiento de entidades para pagar una habitación, y 291 viven en viviendas inadecuadas, como asentamientos, según datos del Ayuntamiento de Badalona.
El recuento ha movilizado a 207 voluntarios, la cifra más alta hasta ahora, distribuidos en 17 grupos que recorrieron todas las calles y espacios de Badalona. Entre ellos había miembros de entidades sociales y sus voluntarios, alumnado de la escuela Batúlia, usuarios de los diferentes recursos y miembros de asociaciones vecinales.
Una evolución que preocupa:
- 2016: 39 personas en la calle
- 2018: 57 personas en la calle / 172 en recursos
- 2021: 48 personas en la calle / 299 en recursos y asentamientos
- 2023: 90 personas en la calle / 135 en recursos y 237 en viviendas inadecuadas
- 2025: 110 personas en la calle / 214 en recursos y 291 en viviendas inadecuadas
El recuento, con 20 años de historia, se ha consolidado como una herramienta clave para visibilizar el sinhogarismo, sensibilizar a la ciudadanía y orientar políticas públicas más ajustadas a la realidad social.
A pesar del incremento de plazas en pisos de inserción social, pasando de 50 a 187 entre 2023 y 2025, el fenómeno sigue creciendo por factores como el cierre de Can Bofí Vell, la exclusión social y la dificultad de acceso a la vivienda.
La Taula Sense Llar de Badalona, creada en 2017 y formada por ocho entidades sociales, Fundació Llegat Roca i Pi, Càritas Diocesana de Barcelona, Fundació Acollida i Esperança, Creu Roja del Barcelonès Nord, Fundació Mambré, Sant Joan de Déu Serveis Socials, Ausaupam y la Fundació Formació i Treball, reafirma su compromiso de mejorar la atención a las personas sin hogar y colaborar con las administraciones para abordar esta problemática de forma más integral.