Este encuentro se enmarca dentro del compromiso compartido de promover políticas sociales innovadoras, con la voluntad de implementar iniciativas similares en la ciudad de León.
El sinhogarismo sigue en aumento en Badalona, como refleja el quinto Recuento de Personas Sin Hogar, mostrando un crecimiento preocupante de personas durmiendo en la calle y en condiciones inadecuadas.
La Casa AVIDI celebra su primer año con éxito, reafirmando la necesidad de proyectos con perspectiva de género y vivienda para mejorar la vida de mujeres mayores sin hogar.
La consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, ha visitado Hort de la Vila 2.0. Un proyecto que ayuda a los jóvenes a mejorar su autonomía a partir de formación, empleo, vivienda y soporte profesional.
La mayoria de los grupos parlamentarios registran la "Proposición de ley de medidas transitorias y urgentes para hacer frente al sinhogarismo y erradicarlo", que ha sido impulsada por cinco entidades sociales y cuenta con el apoyo de 35 entidades de primer, segundo y tercer nivel del ámbito social y de 5 colegios profesionales.
Facilitando el acceso al transporte público, impulsan la inclusión social y favorecen el desarrollo de nuevas oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad.
El 28 de noviembre se celebró el Día Mundial de las Personas Sin Hogar. En Barcelona y Badalona se realizaron acciones para visibilizar el aumento del sinhogarismo. Ante esta situación, San Juan de Dios ha creado una plataforma digital para mejorar la coordinación y atención a las personas en situación de vulnerabilidad.
En el día de hoy, queremos poner de manifiesto que las mujeres en situación de sin hogar son uno de los colectivos más vulnerables. Sufren una triple exclusión por el hecho ser mujeres y ser víctimas de violencia.
Seguiremos compartiendo nuestro propósito y proyectos en otras redes sociales más respetuosas con nuestros principios y valores, y con un diálogo constructivo para una sociedad rica y diversa.