Representantes de la Diputación y el Ayuntamiento de León visitan los centros de Sant Joan de Déu Serveis Socials para conocer el modelo de atención a personas sin hogar
Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona ha recibido esta semana la visita de una delegación institucional de la Diputación y el Ayuntamiento de León, interesada en conocer de primera mano nuestro modelo de atención integral a personas en situación de sinhogarismo y exclusión social. Este encuentro se enmarca dentro del compromiso compartido de promover políticas sociales innovadoras, con la voluntad de implementar iniciativas similares en la ciudad de León.
La delegación ha visitado diversos recursos gestionados por nuestra entidad, como el CRI Creu dels Molers, el projecte Hort de la Vila 2.0, el CRI La Llavor y el centro diurno Folre. Durante el recorrido, han podido conocer cómo se articula nuestro modelo de acompañamiento centrado en la persona.
La comitiva institucional estaba formada por Ana Arias, vicepresidenta de la Diputación de León, Carolina López, diputada de Derechos Sociales, Vera López, concejala de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León, y Purificación Muñoz, coordinadora de Cohesión Social e Igualdad. Han estado acompañadas por Juan Francisco Seco, director gerente de San Juan de Dios de León, y Dolores Queiro, coordinadora del Programa de Protección Internacional (PPI).
La visita también ha incluido un encuentro institucional en la Diputación de Barcelona donde han sido recibidos por Salvador Maneu, el director de Sant Joan de Déu Serveis Socials, Cristina Molina, subdirectora asistencial de la UT I, y David Fitó, coordinador de la Associació SJD Catalunya.
En este marco, Salvador Maneu ha remarcado la importancia de este tipo de encuentros entre administraciones y organizaciones sociales, que "permiten compartir conocimiento y experiencias" y favorecer una mejor coordinación para hacer frente al sinhogarismo, "un fenómeno con causas estructurales que no se pueden abordar sólo desde una perspectiva local".