Atención a personas en situación de sin hogar
A quién atendemos
Atendemos a personas en una situación de sin hogar no cronificada, derivadas de los servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona.
LAS PERSONAS ATENDIDAS EN CIFRAS
Observamos que el sinhogarismo afecta a todo tipo de personas: jóvenes, gente mayor, mujeres, familias (especialmente monoparentales de madre), personas con problemas de salud mental, personas con trabajos nacionales (especialmente, personas de nacional) se encuentran en situación administrativa irregular), etc.
En el año 2024 hemos atendido a 1.065 personas.
Qué ofrecemos
Acompañamiento a las personas en situación de sin hogar para que puedan recuperar su autonomía, recuperando habilidades personales, sociales y laborales. Además de darles la oportunidad de adquirir nuevas herramientas que les puedan resultar útiles en su nueva etapa, siguiendo sus motivaciones personales.
Disponemos de diversos servicios y programas para atender a cada persona según su situación concreta: Centros Residenciales de Inclusión (CRI), viviendas compartidas de inclusión con los programas Llars, Insula y Vesta; atención siguiendo el modelo Housing First en los Programas Primer la Llar y Housing First - Llars; el programa Externs, para prolongar el tiempo de acompañamiento a personas que han finalizado su proceso en nuestros centros; acompañamiento espiritual mediante el Servicio de Atención Espiritual y Religioso (SAER); y acompañamiento social y laboral específico.