Un año mejorando la calidad de vida de mujeres sin hogar en la casa AVIDI
La Casa AVIDI (Acompañamiento para una Vida Digna) celebra su primer año con éxito, reafirmando la necesidad de proyectos con perspectiva de género y vivienda para mejorar la vida de mujeres mayores sin hogar. Impulsada por las Filles de Sant Josep y Sant Joan de Déu, AVIDI ofrece un espacio residencial para 15 mujeres en Calella (Maresme), promoviendo la estabilidad residencial y la convivencia para combatir la soledad no deseada, disponiendo de un espacio privativo y zonas comunes (como comedor, cocina o terraza) donde convivir y crear vínculos de apoyo.
Desde su puesta en marcha, se ha acompañado a 18 mujeres, de las cuales 5 han conseguido una solución residencial independiente. También se ha facilitado la regularización administrativa de 3 mujeres, con una cuarta en proceso. Y aunque no es un objetivo principal del proyecto, 3 residentes han encontrado empleo en el mismo municipio y otra está en formación para acceder al mercado laboral.
Un caso destacado es el de Pepi y Carmen, que después de coincidir en el Centro Residencial de Inclusión La Llavor de Barcelona, se reencontraron en AVIDI y ahora comparten piso de forma independiente. “AVIDI ha supuesto soluciones, calidad, buena vida, tranquilidad, bienestar y confianza”, explica Carmen. Y Pepi afirma: “AVIDI ha sido mi segunda casa. He estado fabulosamente bien y muy bien acogida por todos”.
La coordinadora de la Casa AVIDI, Puri Rojo, destaca el papel clave del entorno social del municipio y señala que “cuando hablas de las mujeres de la casa, la gente pregunta por ellas con mucho cariño, y cuando pides que se les dé una oportunidad laboral, quien ha podido, ha respondido”. Según Rojo, AVIDI les ha proporcionado estabilidad y confianza en sí mismas para seguir adelante. También remarca que, pese a las diferencias culturales, de idioma y de historia personal entre las residentes, existe cordialidad y respeto mutuo, y “están pendientes unas de otras”.
El informe AROPE 2024 revela que el 20,3% de las mujeres mayores de 65 años viven en situación de pobreza, una tasa 4,5 puntos superior a la de los hombres. Ante esta realidad, Charo Sillero, directora del programa Malla, defiende la necesidad de abordar el sinhogarismo con perspectiva de género y atendiendo a las etapas vitales de las mujeres, para evitar la cronificación y prevenir recaídas. Sillero añade que la edad es uno de los factores más excluyentes cuando se trata de mujeres sin hogar.
La Casa AVIDI forma parte del Programa Malla, un ecosistema de protección a la mujer sin hogar impulsado por Sant Joan de Déu Serveis Socials. El proyecto cuenta con el apoyo del Departament de Drets Socials de Catalunya, la Fundación "la Caixa", el Ajuntament de Calella, el Consell Comarcal del Maresme y la Magic Line de Sant Joan de Déu.